lunes, 14 de octubre de 2013

usos de herramientas de indesign



Angelica Figueroa Ozuna 

Información general de herramientas

Herramientas de texto
 
Cree y formatee texto en bloques y trazados estándar y personalizados. (Consulte Creación de marcos de texto).
Herramientas de dibujo
 
Dibuje y dé estilo a objetos simples y complejos, incluidos rectángulos, elipses, polígonos y figuras de forma libre. (Consulte Dibujo).
Herramientas de selección
 
Seleccione (active) objetos, puntos o líneas. (Consulte Selección de objetos).
Herramientas de transformación
 
Cambie la forma, el tamaño y la orientación de los objetos. (Consulte Transformación de objetos).
Herramientas de navegación
 
Desplácese por el documento, controle su visualización y mida las distancias del mismo. (Consulte Utilización de Acercar y Alejar y Reglas y unidades de medida).
Herramienta Tijeras
 
Divida trazados y marcos. (Consulte División de trazados).

Información general del cuadro de herramientas

Algunas herramientas del cuadro de herramientas sirven para seleccionar, editar y crear elementos de página. Otras permiten elegir texto, formas, líneas y degradados. Puede modificar la maquetación general del cuadro de herramientas para encajarla en la de la ventana y del panel que prefiera. Por defecto, el cuadro de herramientas aparece como una única columna vertical de herramientas. También puede configurarlo como dos columnas verticales o como una fila horizontal. No obstante, no puede modificar la disposición de las herramientas por separado en el cuadro de herramientas. Puede arrastrar la parte superior del cuadro de herramientas para moverlo.
Seleccione una herramienta del cuadro de herramientas predeterminado con un clic. El cuadro de herramientas también incluye varias herramientas ocultas relacionadas con las visibles. Estas herramientas se indican con una flecha situada a la derecha del icono de la herramienta. Para seleccionar una herramienta oculta, haga clic, mantenga pulsada la herramienta actual en el cuadro de herramientas y después seleccione la que desee.
El nombre de la herramienta y su atajo de teclado aparecen cuando coloca el puntero sobre la herramienta: a este texto se le denomina información sobre herramientas. Puede desactivar la información de herramientas seleccionando Ninguno del menú Información sobre herramientas en la sección Interfaz del cuadro Preferencias.

domingo, 13 de octubre de 2013

herramientas notas al pie de pagina y pluma

http://www.youtube.com/watch?v=L5bqKV4yjUk

http://www.youtube.com/watch?v=gzx7uuRDl-4


Roberto Edy Sánchez Molano

Herramienta Hueco y Transformación Libre


Herramienta Hueco

La herramienta Hueco le permite ajustar el espacio entre objetos.






Herramienta Transformación Libre

La herramienta Transformación libre le permite rotar, cambiar la escala o distorsionar un objeto.






Eduardo Daniel Hernandez Estrada

Link para mas informacion
http://help.adobe.com/es_ES/indesign/cs/using/WSa285fff53dea4f8617383751001ea8cb3f-6d6aa.html

Uso de herramientas IN DESIGN

ALEXIA AGUILAR LOPEZ Y GABRIELA OROZCO MENDEZ Algunas herramientas del cuadro de herramientas sirven para seleccionar, editar y crear elementos de página. Otras permiten elegir texto, formas, líneas y degradados. Puede modificar la maquetación general del cuadro de herramientas para encajarla en la de la ventana y del panel que prefiera. Por defecto, el cuadro de herramientas aparece como una única columna vertical de herramientas. También puede configurarlo como dos columnas verticales o como una fila horizontal. No obstante, no puede modificar la disposición de las herramientas por separado en el cuadro de herramientas. Puede arrastrar la parte superior del cuadro de herramientas para moverlo. Seleccione una herramienta del cuadro de herramientas predeterminado con un clic. El cuadro de herramientas también incluye varias herramientas ocultas relacionadas con las visibles. Estas herramientas se indican con una flecha situada a la derecha del icono de la herramienta. Para seleccionar una herramienta oculta, haga clic, mantenga pulsada la herramienta actual en el cuadro de herramientas y después seleccione la que desee. El nombre de la herramienta y su atajo de teclado aparecen cuando coloca el puntero sobre la herramienta: a este texto se le denomina información sobre herramientas. Puede desactivar la información de herramientas seleccionando Ninguno del menú Información sobre herramientas en la sección Interfaz del cuadro Preferencias. Información general de herramientas Herramientas de texto Cree y formatee texto en bloques y trazados estándar y personalizados. (Consulte Creación de marcos de texto). Herramientas de dibujo Dibuje y dé estilo a objetos simples y complejos, incluidos rectángulos, elipses, polígonos y figuras de forma libre. (Consulte Dibujo). Herramientas de selección Seleccione (active) objetos, puntos o líneas. (Consulte Selección de objetos). Herramientas de transformación Cambie la forma, el tamaño y la orientación de los objetos. (Consulte Transformación de objetos). Herramientas de navegación Desplácese por el documento, controle su visualización y mida las distancias del mismo. (Consulte Utilización de Acercar y Alejar y Reglas y unidades de medida). Herramienta Tijeras Divida trazados y marcos. (Consulte División de trazados). Text wrap: con él puedes definir áreas en las que el texto no invada la imagen ya sea utilizando la pluma o alguna de las figuras predeterminadas. hay varias opciones ya sea siguiendo contorno o utilizando un cuadro en esta tu delimitas el tamaño del espacio alrededor que no será invadido Short cut:ctl+alt+ w. Layers, páginas, master: puedes usar layer o tienes la páginas para seleccionar la que quieras ver en la opción puedes numerar agregar, unir, duplicar, crear master o guardarlo,para poder entrar al master das doble click donde dice A-Master y puedes editarlo. Swatches: colores, puedes crear nuevos basados en cmyk, o en pantones (tenemos una guía no muy completa pero de algo ayuda). Stroke, transparencia, color, gradiante. Herramientas básicas muy similares a photoshop o ilustrador. Insertar imágenes o texto utilizas la opción place ó Ctrl+Den el caso de las imágenes de las inserta seleccionando donde la quieres en caso del texto debes abrir un cuadro de texto y lo vacía todo automáticamente A:vienen todas las herramientas para editar texto tipo letra, tamaño, kerning, tracking, etc. .¶:herramientas de texto, alineado, sangrías, etc. Tablas: para insertar las necesitas abrir un cuadro de texto antes. Layout: márgenes y columnas, guías, en cuanto a columnas si son dos columnas separación entre ellas será de 2 picas, en caso de ser 3 columnas es de 1 pica.

Cuenta gotas

Aplicación de colores mediante la herramienta Cuentagotas

Use la herramienta Cuentagotas  para copiar atributos de relleno y trazo, como el color, desde un objeto de un archivo de InDesign, como un gráfico importado. De forma predeterminada, la herramienta Cuentagotas carga todos los atributos de relleno y trazo disponibles de un objeto y define los atributos de relleno y trazo predeterminados de los nuevos objetos que dibuje. Puede usar el cuadro Opciones de Cuentagotas para cambiar los atributos que copia esta herramienta. También puede usar esta herramienta para copiar atributos de transparencia y texto.
Nota:
si un atributo no aparece en el cuadro Opciones de Cuentagotas, no se puede copiar con la herramienta Cuentagotas.

Aplicación de colores mediante la herramienta Cuentagotas

  1. Seleccione uno o más objetos que tengan los atributos de relleno y trazo que desee cambiar.
  2. Seleccione la herramienta Cuentagotas .
  3. Haga clic en un objeto que tenga los atributos de relleno y trazo que desee muestrear. Aparece un cuentagotas cargado  y los objetos seleccionados se actualizan automáticamente con los atributos de relleno y trazo del objeto en el que ha hecho clic.
  4. Para definir los mismos atributos en otros objetos, haga clic en los objetos con el cuentagotas cargado. Si un objeto tiene trazo pero no tiene relleno, haga clic en el contorno del objeto.

Selección de atributos con la herramienta Cuentagotas cargada

  1. Pulse Alt (Windows) u Opción (Mac OS) con la herramienta Cuentagotas  cargada. Esta herramienta invierte su dirección y aparece vacía  para indicar que está lista para seleccionar nuevos atributos.
  2. Sin soltar la tecla Alt/Opción, haga clic en un objeto que contenga los atributos que desea copiar y, a continuación, suelte la tecla Alt/Opción para colocar los nuevos atributos en otro objeto.

Cambio de la configuración de la herramienta Cuentagotas

  1. En el cuadro de herramientas, haga doble clic en Cuentagotas .
  2. Seleccione los atributos en las secciones Configuración de trazo y Configuración de relleno que desea copiar con la herramienta Cuentagotas y, a continuación, haga clic en OK.
Para seleccionar sólo el relleno o el trazo de un objeto y ningún otro atributo, pulse la tecla Mayús y haga clic en el objeto con la herramienta Cuentagotas. Al aplicar color a otro objeto, sólo se aplica el color de relleno o de trazo, dependiendo de cuál se encuentre en la parte superior de la barra de herramientas. 
 Monica Itzel Huerta Zapata 

La herramienta Desvanecimiento de degradado

Son unos efectos que nos permiten aplicar un desvanecimiento, ( un efecto de borrado virtual, que hace desaparecer la imagen en la dirección, o por el lado que queramos ) , para una mejor legibilidad del texto, o simplemente como efecto visual.

Pasos:
una vez que tenemos la imagen, a la que queremos dar un efecto de desvanecimiento, en el documento, desde la ventana “efectos“, o desde la parte superior “fx“, entramos en el panel efectos, y en la parte inferior podremos ver, los desvanecimientos.

Aquí vemos los tres tipos de desvanecimientos, de los que disponemos.
Desvanecimiento básico: Este efecto hace desvanecer la imagen,  alrededor de la caja de imagen (un solo valor, para todo el contorno).
Desvanecimiento direccional: Este efecto hace desvanecer la imagen,  alrededor de la caja de imagen (pero nosotros controlamos el valor , y por que lado queremos que desvanezca).
Desvanecimiento de degradado: Este efecto utiliza los degradados, tanto lineal como radial,  para realizar el desvanecimiento. ( Desde la herramienta degradado de desvanecimiento, se puede controlar cómodamente la trayectoria, y amplitud del degradado ).


Meyalli Sánchez
Andrea Guzman

sábado, 12 de octubre de 2013

HERRAMIENTA LAPIZ


Dibujo con la herramienta Lápiz

La herramienta Lápiz trabaja principalmente de la misma manera en Adobe Illustrator e InDesign. Permite dibujar trazados abiertos y cerrados como si lo hiciera con un lápiz sobre un papel. Su principal utilidad consiste en crear bocetos rápidos o dar un aspecto de dibujo a mano. Una vez dibujado un trazado, puede modificarlo inmediatamente si es necesario.
Según dibuja con la herramienta Lápiz, se crean puntos de ancla y no puede determinar dónde se colocan, aunque una vez completado el trazado, estos se pueden ajustar. El número de puntos de ancla creados viene determinado por la longitud y la complejidad del trazado y por los ajustes de tolerancia del cuadro de diálogo Preferencias de la herramienta Lápiz. Estos ajustes controlan la sensibilidad de la herramienta Lápiz al movimiento del ratón o del stylus de tabletas gráficas.

Dibujo de trazados de forma libre con la herramienta Lápiz

  1. Seleccione la herramienta Lápiz .
  2. Sitúe el puntero donde desee que comience el trazado y arrástrelo para dibujar el trazado. La herramienta Lápiz  muestra una x para indicar que el trazado tiene forma libre.
    Al arrastrar, detrás del puntero aparece una línea de puntos. Los puntos de ancla se sitúan en ambos extremos del trazado y en diversos puntos del mismo. El trazado toma los atributos de trazo y relleno actuales y permanecerá seleccionado de manera predeterminada.
    er_40.png


    DIANA LAURA PENAGOS CHANG 
    WENDY AZUCENA RUIZ AGUILAR